YA ESTÁ AQUÍ EL CARTEL COMPLETO DE “BONA DEA”, EL EVENTO MUSICAL DE TALENTOS EMERGENTES FEMENINOS

El próximo 21 de junio tendrá lugar en la sala Moby Dick de Madrid (Av. de Brasil, 5, Tetuán) la primera edición del evento Bona Dea, de la mano de Alternativa Sonora, en el que hasta cuatro artistas femeninas nos brindarán un show en directo marcado por el R&B, el soul y tintes urbanos.

Las protagonistas de la fiesta serán Nenúfar (Alexia G. Ferrer), quien comenzó en la música como DJ en Milán y posteriormente se especializó en old school, dembow, trap español e inglés, y en la escena hip hop femenina de EEUU:

Patricia Lint, cantante, compositora y productora de estilo R&B y urbano, que actuará en el festival Mad Cool 2024:

Elena Mesa, cantante y compositora canaria con una propuesta original de sonidos R&B, soul y pop:

Y Adriana Terrén, cantante y productora de R&B contemporáneo y de ritmos de los años 2000:

¿Por qué se ha elegido el nombre de Bona Dea?

Para responder a esta pregunta tenemos que retroceder a la mitología de la Antigua Roma, cuando Bona Dea era considerada “la diosa de las mujeres” y estaba asociada a la fertilidad femenina y la curación. Además, Bona Dea tenía su propio templo, el cual ha sido descrito por los literatos de la época como una construcción con altos muros y habitaciones secretas, a las que no podían acceder los hombres. Este secretismo causó intriga a los varones, por lo que algunos comenzaron a adorar a esta misteriosa diosa. En Roma, tenían lugar dos festividades que se hacían en nombre de Bona Dea y en las que se permitía a las mujeres casadas, y de cualquier clase social, reunirse por la noche, divertirse libremente y beber vino. Antes de dar inicio a la fiesta, los hombres debían irse y, tras ello, las invitadas decoraban el lugar con flores y preparaban un ritual. “¡Dios mío! Las mujeres se agitan con el vino y la música salvaje”, escribió el escritor romano Juvenal, a la vez que definía aquellas fiestas como un ejemplo de mala conducta.

Estas fiestas tan controvertidas terminaron cuando un hombre se infiltró en una de ellas y logró que la justicia las censurase y cancelase.

Por ello, desde Alternativa Sonora han recuperado este concepto y plantean llevar a cabo dos fiestas Bona Dea al año, en las que las artistas femeninas sean protagonistas. Y, por supuesto, como estamos en el siglo XXI y no en la Antigua Roma, podrás acudir sea cual sea tu género y podrás disfrutar del espectáculo seas quien seas.

Las entradas ya están disponibles en wegow.es y las sorpresas están aseguradas, ¿estás listo/a para la Fiesta de las Diosas?

Deja un comentario